Pichuberry, baya inca, aguaymanto, grosella o Physalis peruviana. Hay una gran cantidad de nombres que se refieren a la pequeña fruta redonda, conocida comúnmente como el aguaymanto en su país natal: Perú. Envuelto en una cáscara delgada parecida a la de una linterna de papel china, el aguyamanto se considera “el cultivo perdido de los Incas”.
No importa cómo lo llames, el fruto cítrico es innegablemente una súper fruta, considerando la cantidad de beneficios para la salud que contiene.
Vitamina D
¿No eres un fan del sol y temes el potencial daño que este causa en la piel? Obtén tu dosis diaria de vitamina D comiendo un puñado de aguaymantos frescos. De acuerdo con las etiquetas de alimentos de nutrición en los envases de la fruta, una porción de 3/4 taza proporciona el 39% del valor diario recomendado de vitamina D.
Inflamación
Dentro de las bayas, existe un raro antioxidante conocido como withanólidos. ¿Por qué es tan importantes para nosotros? La razón es porque ayudan a prevenir la inflamación, y por lo tanto al control de enfermedades inflamatorias como la artritis, e incluso ayudan en el alivio del dolor.
Vitamina C
¿Ya te cansaste de tomar todos los días ese vaso de jugo de naranja para obtener la dosis diaria de vitamina C? Se sabe que los aguaymantos tienen casi 20 veces la cantidad de vitamina C que se encuentra en una sola naranja.
Reduce los niveles de azúcar
Los aguaymantos son un gran fruto para los diabéticos, ya que ayudan a estimular las hormonas que segregan insulina, reduciendo así los niveles de azúcar en el sistema sanguíneo. Además, para todos aquellos a los que les gusta lo dulce, la tarta de aguaymantos es una opción saludable para un bocadillo dulce lleno de sabor.
La temporada de cosecha para aguaymantos va de abril a agosto, por lo que ahora es el momento de conseguirlos frescos. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario